Resumen
El día 11 de agosto de 2020, entró en vigor el Tratado de Libre Comercio (TLC) Colombia-Israel. Esto significó nuevas oportunidades comerciales para Colombia y específicamente, para el departamento de Antioquia y sus subregiones, por lo que se identifican
principales socios comerciales de Israel a nivel mundial y región Sudamérica para contextualizar un poco el mercado israelí, y posteriormente, analizando los productos beneficiados agrícolas con este nuevo acuerdo y que son objeto de producción en las
diferentes subregiones. El objetivo general apunta a analizar las perspectivas del nuevo TLC entre Colombia e Israel. Como conclusión se ha encontrado el sector del agro en Antioquia se puede ver bastante beneficiado con el TLC con Israel, puesto que se encontraron
más de 20 tipos diferentes de productos producidos en Antioquia y que son beneficiados en el acuerdo comercial los países: despojos comestibles de bovinos; leche y nata con diferentes porcentajes de grasa; piñas, papayas, aguacates, guayabas y mangos, uchuvas, café y cacao, junto con ron y licores de la caña de azúcar.
Citas
Gobernación de Antioquia y FAO. (2019). Plan integral de desarrollo agropecuario y rural (Tomo II). Gobernación de Antioquia.
Ministerio de Economía e Industria de Israel. (2020). Ministerio de Economía e Industria Israel. w.economy.gov.il/English/InternationalAffairs/ForeignTradeAdministration
Ministerio de Industria y Comercio. (2020). Tratado de Libre Comercio entre la República de Colombia y el Estado de Israel. www.tlc.gov.co/acuerdos/vigente/israel
Oficina Central de Estadísticas de Israel. (2020). Central Bureau of statistics. www.old.cbs.gov.il

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2025 Fundación Universitaria San Mateo