Resumen
En este trabajo podremos encontrar uno de los problemas más grandes de la logística basado en la deficiencia del transporte terrestre debido a las principales dificultades que se presentan al momento de transportar la mercancía. El principal problema es que Colombia tiene un promedio del 94 % de todas sus vías terciarias en mal estado, lo cual afecta directamente a los transportistas y empresas. Así mismo, otro factor negativo son los peajes en cuanto a cantidad y precio, junto con el costo elevado del combustible. Esto hace que las empresas transportadoras deban subir la tarifa por movilizar las mercancías, una de las vías más transitadas y en la que nos enfocamos es La línea, la cual es la ruta comercial terrestre entre Bogotá y Buenaventura. Este trabajo de investigación se realiza con el objetivo de sugerir una solución a la problemática que presenta la operación logística y comercial, así poder realizar de manera más rápida, más eficiente, más segura y transparente los transportes de mercancías terrestres. Colombia tiene un reto de mejorar la infraestructura vial e implementar nuevas tecnologías en el sector logístico. Este reto se cumplirá con ayuda de Instituto Nacional de Vías (INVIAS) y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI). Por otro lado, la investigación será de tipo exploratoria, mediante una metodología mixta, en el que se recopilarán cifras numéricas como los precios del combustible, peajes, costos fijos en el transporte de
carga terrestre, estados de las vías y las estrategias implementadas para ayudar a los transportadores.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2025 Fundación Universitaria San Mateo